Somos un espacio de acompañamiento y orientación profesional, enfocado en ayudar a quienes atraviesan situaciones que impactan negativamente en su calidad de vida personal, familiar y laboral. Nuestro compromiso es ofrecer un camino de contención y guía, ajustado a las particularidades de cada caso, para favorecer cambios positivos y sostenibles.
Contamos con un equipo interdisciplinario formado por especialistas en salud mental, médicos y profesionales de distintas áreas, que trabajan de manera coordinada para crear planes de asistencia adaptados a cada necesidad. Este abordaje nos permite considerar de forma integral los aspectos emocionales, físicos y del entorno de cada persona.
Entendemos que el círculo cercano es un pilar importante en el proceso de mejora. Por eso, también brindamos herramientas a familiares y allegados, promoviendo el acompañamiento con comprensión, respeto y compromiso durante todo el proceso.
Nuestra filosofía se basa en la posibilidad de cambio, en la recuperación del bienestar y en el fortalecimiento personal. A través de un enfoque humano y profesional, acompañamos a las personas a reconstruir sus vínculos, su autoestima y su proyecto de vida.

Nuestro programa con modalidad residencial está pensado para quienes necesitan un acompañamiento más profundo, dentro de un entorno cuidado y con rutinas planificadas. Esta propuesta incluye:
Valoración integral: En las primeras 48 horas se lleva a cabo un análisis completo del estado general de la persona, con el objetivo de diseñar un plan de trabajo personalizado, adaptado a sus particularidades.
Apoyo constante: A lo largo de la estadía, se brinda asistencia tanto individual como grupal. Un equipo interdisciplinario acompaña cada etapa, asegurando un proceso coherente y progresivo.
Fortalecimiento de vínculos: A medida que se avanza, se fomenta la conexión con el entorno afectivo y la vida cotidiana, facilitando la reanudación de actividades familiares, sociales y laborales.
Este tipo de intervención es recomendable cuando se necesita un espacio resguardado para poder abordar ciertos comportamientos en profundidad, sin factores externos que interfieran.

La modalidad ambulatoria está pensada para quienes buscan recibir acompañamiento profesional sin interrumpir sus actividades cotidianas, como el trabajo o los estudios. Es una propuesta flexible e intensiva que permite integrar el proceso terapéutico con la vida diaria.
Espacios de trabajo diario: Se ofrecen encuentros de 3 horas por día, 5 veces a la semana, con horarios adaptables para facilitar la continuidad de tu rutina habitual.
Plan a medida: Cada proceso es único. Por eso, el abordaje se ajusta a tu ritmo, tus necesidades y evolución, priorizando un seguimiento cercano y ajustado a tu realidad.
Participación del entorno cercano: La familia y personas de referencia cumplen un rol fundamental, por eso promovemos su involucramiento activo, brindándoles herramientas para acompañarte de manera positiva.
Esta opción es adecuada para quienes requieren una intervención frecuente, sin necesidad de permanecer internados, manteniendo el equilibrio entre el tratamiento y sus responsabilidades diarias.

El acompañamiento del entorno cercano cumple un rol fundamental en cada proceso de mejora. Por eso, promovemos la participación activa de la familia a través de espacios específicos que favorecen el entendimiento y la contención.
Encuentros familiares: Facilitamos espacios de diálogo guiados por profesionales, donde los seres queridos pueden comprender mejor la situación y adquirir herramientas para acompañar de manera empática y efectiva.
Grupos de intercambio: También realizamos encuentros grupales donde quienes participan del programa comparten vivencias, reflexiones y aprendizajes, generando vínculos que fortalecen la confianza y el bienestar emocional.
Creemos que el apoyo mutuo y el trabajo en red son pilares para avanzar hacia una vida más saludable y equilibrada.
Esta modalidad se centra en transformar los patrones de pensamiento que influyen negativamente en el comportamiento. A través de un enfoque estructurado, se busca facilitar cambios duraderos mediante el trabajo cognitivo y emocional.
Reconocimiento de pensamientos limitantes: Se acompaña a la persona a identificar ideas que pueden generar malestar, como la inseguridad, el estrés o la preocupación excesiva, y que impactan en sus decisiones cotidianas.
Cambio de perspectiva: Se utilizan técnicas para cuestionar y reemplazar creencias distorsionadas por formas de pensar más equilibradas, realistas y funcionales.
Herramientas para el día a día: Se trabajan estrategias para fortalecer la gestión emocional y enfrentar situaciones complejas sin recurrir a comportamientos que afecten el bienestar.
Este abordaje es adecuado para quienes buscan un tratamiento focalizado, orientado a resolver conflictos internos y mejorar la toma de decisiones en distintos ámbitos de la vida.
Nuestras instalaciones están diseñadas para brindar un entorno cuidado, confortable y propicio para el acompañamiento profesional. Cada espacio fue pensado para favorecer el equilibrio y el bienestar integral durante el proceso.
Áreas destinadas a encuentros terapéuticos y dinámicas grupales.
Habitaciones individuales y compartidas para quienes participan en modalidad residencial.
Sectores al aire libre y espacios verdes para actividades recreativas y de esparcimiento.
Salas orientadas a la relajación, el descanso y el equilibrio emocional.
Todo el entorno contribuye a generar una atmósfera tranquila y contenida, clave para el desarrollo de cada proceso personal.
Junto a los espacios terapéuticos tradicionales, ofrecemos prácticas complementarias que enriquecen el abordaje integral, contribuyendo al bienestar físico, emocional y mental de cada persona. Estas propuestas incluyen:
Provincia de Buenos Aires
+54 9 11 3479-7344
caminorecuperacionarg@gmail.com
Contactanos!